Lager vs Ale: ¿Qué suena hoy en tu vaso?

23/04/2025by Francisco

En Beer in the Woods, cada lote se cocina con jazz de fondo. Es ley. Mientras el mosto hierve, la música puede ir desde los solos de Miles Davis hasta la experimentación de Esperanza Spalding. Así, entre compases y notas, siempre sale la misma pregunta de algún curioso:

—Oye, ¿esto es lager o ale?
Y justo ahí, la conversación se convierte en jam session.

Las lager son como el jazz clásico: elegantes, limpias, con ese ritmo suave y constante que nunca falla. Se fermentan lento, en frío, como un contrabajo marcando el tempo bajo las luces tenues del club. ¿El resultado? Cerveza clara, refrescante y sin ruidos de fondo. Perfecta para tardes de groove tranquilo.

Las ale son el jazz experimental. Aquí la levadura sube el volumen y se atreve a improvisar a temperaturas más altas. Esas cervezas tienen personalidad, frutas, especias y, a veces, hasta un solo inesperado que te sorprende al final del trago. Son para quienes buscan algo diferente, como un solo de saxo que rompe el molde.

Dato curioso:
El mundo de la cerveza sería plano sin la “improvisación” de la levadura. Las lager y las ale nacen de familias diferentes:

  • Lager = fermentación baja y fría (como Coltrane en modo chill)
  • Ale = fermentación alta y cálida (como un solo de trompeta que se sale del guion)

Así que la próxima vez que te sirvas una chela, pregúntate:

¿Hoy quiero la armonía de una lager, o me dejo llevar por la improvisación de una ale?

Y tú, ¿qué playlist acompaña tu cerveza favorita? Cuéntanos cuál es tu maridaje perfecto de chela y rola, que aquí siempre hay espacio para más música y más cerveza. 🎷🍻